jueves, 28 de octubre de 2010

Los Eternos, Back on the Road

De izquierda a derecha: Cudi (guitarra), Mecha (bateria), Torres (voz, bajo y contrabajo), Alvaro (steel guitar) y Chewis (guitarra)

Hace ya ocho meses que les vi actuar por primera vez, y todavía recuerdo la grata sorpresa que me llevé aquel viernes noche. Esa fusión entre el Country más puro y el Rock & Roll me estaba cautivando. Versiones de Hank Williams, Johnny Cash e incluso de ACDC (en ritmo Country por supuesto) me hicieron disfrutar de aquel concierto como un niño pequeño el día de reyes.

Después de aquella ocasión, vinieron otras cuatro veces y seguramente muchas más las seguirán, pues no me canso de ver en acción a los hijos bastardos de Johnny Cash.

El 2 de Noviembre sale a la venta su nuevo trabajo, Back on the Road, con 11 temas propios y una versión en tributo a Hank Williams. Es su primer trabajo editado por una discografica, Warner Music y Miña Terra Galega, ya que sus anteriores maquetas, "Estás al limite" y "Los Eternos", habían sido autoeditadas. Yo ya tengo el mio reservado.

Este viernes día 29 presentan "Back on the Road" en exclusiva en la sala Super 8 de Ferrol a partir de las 22:00, donde podréis adquirir su nuevo trabajo antes que en las tiendas. También estarán el sábado 30 en la Discoteca Piscis en Miño. Estas dos actuaciones son el comienzo de una gira de presentación que les llevará a escenarios de Madrid, Asturias o Cataluña.

Quién pueda asistir a cualquiera de sus conciertos, que no pierda la ocasión, le aseguro que no quedará defraudado. La desgarradora voz de Torres, la potente bateria de Mecha y sus incursiones entre el público, las guitarras de Cudi y Chewis y el sonido fresco de la steel guitar de Alvaro no dejan indiferente a nadie. 

Pero al margen de todo lo que yo pueda contar, no hay mejor manera de disfrutarlo que escuchándolos. Os dejo un tema extraído del último disco, Lily Jane:


Un saludo Eterno.


Little Bastard.

miércoles, 27 de octubre de 2010

Vamos a estremecernos


¿Quién no ha escuchado a Queen alguna vez en su vida? Aunque sea de pasada todos hemos oído alguna vez la voz de Freddie Mercury, es inevitable. Y si dejamos a un lado el más que popular We Will Rock You, existe una canción que ha sido más escuchada que ninguna, hablo de Bohemian Rhapsody.

Estareis de acuerdo conmigo en que nadie ha cantado esta canción como el tristemente desaparecido Mercury, pero esta versión se le acerca mucho, y no por quién la canta. 

Se trata de la actuación conjunta de Axl Rose y Elton John en el concierto tributo a Freedy Mercury, en el estadio de Wembley el 20 de Abril del año 1992 apenas cuatro meses después de la muerte del cantante. 

No soy devoto de ninguno de los dos (con todos mis respetos hacia ellos) pero el ambiente que se consigue en esta canción, la emoción, las voces de más de 70.000 personas cantando al unísono es estremecedor, y siempre consigue ponerme la piel de gallina.

Creo que es una actuación irrepetible y que todo el mundo debería de ver.



Little Bastard.

martes, 26 de octubre de 2010

El auténtico hombre de negro


Al margen de su música hay dos cosas por las que siempre se recordará a Johnny Cash: lo primero por su manera de presentarse en el escenario, todos sus conciertos comenzaban con la misma frase, "Hellow, I'm Johnny Cash". Y lo segundo, por su vestimenta, y es que el señor Cash siempre vestía de negro (aunque al contrario de lo que mucha gente piensa, esto no fue así durante toda su carrera).

En el año 1971 editó una canción titulada "Man in black" en la que explica porque siempre viste ese color. Al margen de que la canción me encante creo que su letra esta cargada de significado.

En el siguiente video esta dicha canción con subtítulos en castellano. Os la recomiendo encarecidamente, no os perdais detalle porque merece mucho la pena.


Creo que todos deberíamos de llevar nuestro pequeño velo negro.


Little Bastard.

miércoles, 20 de octubre de 2010

En memoria de Ronnie Van Zant y Steve Gaines

Steve Gaines a la izquierda y Ronnie Van Zant a la derecha.
Ayer mismo leía en wikipedia sobre el desgraciado accidente de avión en el que fallecían Ronnie Van Zant y Steve Gaines, vocalista y guitarrista, respectivamente, del grupo Lynyrd Skynyrd. En lo que no reparé fue en la fecha y es que hoy se cumplen 33 años del desgraciado accidente. 


Aquel 20 de Octubre de 1977 nos abandonaron dos grandes artistas, y la música lloró su perdida. 

Que su música no deje de sonar nunca y que Free Bird se escuche bien alto para recordarles.



Little Bastard.

martes, 19 de octubre de 2010

Una de buen Rock sureño


Mientras preparo un pequeño artículo sobre Lynyrd Skynyrd os dejo con un pequeño avance.

Este fin de semana conseguí hacerme con el Second Helping en vinilo, ya llevaba tiempo en su busca y por fin cayó en mis manos.

Es un album que había escuchado más bien pocas veces y nunca repare en el segundo corte del disco. Hasta ayer, y he de decir que la canción me tiene enamorado.

Disfrutadla tanto como yo.



Little Bastard.

domingo, 10 de octubre de 2010

Un gran dúo


Allá por el año 1969 dos grandes genios de la música se unían para cantar juntos. El gran Cash y el no menos espectacular Bob Dylan acoplaban sus muy diferentes estilos en esta gran versión del tema de Dylan "Girl from de north country".

Espectacular.



Little Bastard.

martes, 5 de octubre de 2010

¿Qué esconde Stairway to Heaven?

Hace unos días leí un artículo interesantísimo en http://blogs.elcorreo.com/magonia/ que me voy a permitir el lujo de tomar prestado.


¿Quién no ha escuchado alguna vez que algunas canciones de Heavy o Rock contienen mensajes satánicos? Todos lo hemos oído, ¿verdad?.  ¿Es Stairway to Heaven una de ellas? ¿Contiene este gran clásico de Led Zeppelin un canto a Lucifer? veamoslo.

Primero, escuchemos este fragmento de la canción:


Bonito, ¿no? Si lo traducimos al castellano viene a decir algo así:
"Si hay alboroto en tu cercado, no te inquietes,
sólo es una limpieza general para la reina de mayo.
Sí, hay dos sendas que puedes seguir,
pero, a la larga, aún estarás a tiempo de cambiar de camino."
Una letra que a priori no esconde nada.

Ahora escuchemos ese mismo fragmento pero al revés. Si os fijáis bien, escuchareis como alude a Satán en un par de ocasiones (seitan, pronunciado en inglés), y como también menciona el número de la bestia, 666 (six, six, six). Prestad atención.


¿Lo habéis escuchado? En este video se ve más claro, ya que se han remarcado los momentos en que lo nombra:


Impresionante, ¿verdad? Pues esto no es todo, vamos un poco más allá. No solo nombra al maligno, si no que este fragmento contiene una invocación satánica en toda regla. Viene a decir algo como:
"Oh, aquí está mi dulce Satán.
Aquél cuyo camino me pondrá triste, cuyo poder es falso.
Él te da el 666.
Había un pequeño taller en donde nos hacía sufrir, triste Satán."
¿No os lo creéis? Escuchadlo vosotros mismos:


¿Qué me decís ahora? 

Igual me quede yo cuando lo escuché, e igual de equivocado que vosotros estuve. Stairway to Heaven no contiene ningún mensaje satánico. Si hemos escuchado esa invocación es porque nos han indicado, a traves de imagenes lo que teníamos que escuchar. Es todo un engaño creado por el cerebro que siempre tiende a buscar un orden en el caos.

Esta experiencia fue creada por Abano Terne, y presentada en V Congreso Escéptico Mundial.

A mi me impresiono mucho cuando la experimente por primera vez, y espero que a vosotros os haya gustado.


Little Bastard.