El paso definitivo lo darían a principios del año 1961. Después de años de preparación la URSS ponía al primer hombre en el espacio. Yuri Gagarin viajaba rumbo a los cielos el 12 de Abril de 1961 a bordo de la nave Vostok 1.
El plan era que hiciera una orbita completa al rededor de la Tierra y volviera sano y salvo, aunque los propios responsables del proyecto, no confiaban demasiado en que Gagarin sobreviviera a la reentrada, por eso fue ascendido a Segundo Teniente a Mayor durante su vuelo. Como anecdota, comentar que el Yuri Gagarin envio un mensaje desde el espacio en el que decia: "Pobladores del mundo, salvaguardemos esta belleza, no la destruyamos".
Esta historia ha sido mil veces contada, y la podréis encontrar en cualquier libro. Lo curioso de la historia, o lo que me ha llamado la atención, ya que hasta hace poco más de una semana lo desconocía, fue su vuelta a casa. ¿Cómo vuelve Gagarin a la Tierra?.
La mañana de ese 12 de Abril de 1961, Rita y su madre Ana, llevaban a una de sus vacas a pastar. Vivían en una región cerca de Engels. El día era frio, pero el cielo estaba azul como en una mañana de verano. De pronto, la pequeña Rita miro al cielo y vio algo extraño. En seguida se lo comunico a su madre y ambas miraron hacia el punto que la niña señalaba. Un señor, vestido con mono naranja y casco blanco, descendia en paracaídas de los cielos. Aterrizo en uno de los campos cercanos y comenzó a caminar hacia ellas. Ambas retrocedieron asustadas, la II Guerra Mundial estaba aún reciente, y la Guerra Fria en pleno auje. Entonces, el hombre del mono naranja grito desde los lejos:
"¡Eh, no tengáis miedo! ¡Soy soviético, como vosotras! ¡Vengo del espacio y tengo que encontrar un teléfono para llamar a Moscú!"
Yuri Gagarin, estaba en casa. Había conseguido lo que nadie antes había hecho. Había sido el primer hombre en ver grandes montañas e inmensos oceanos de un solo vistazo. Y su recibimiento fue el más humilde posible: una niña, su madre y la vaca de ambas.
Little Bastard.